Programa ‘Agricultura por Contrato’ le apuesta a sumar cien mil nuevos productores

Este es un programa de impulso al campo colombiano, que en los dos primeros años, ha vinculado más de 130 mil productores, además ha generando ventas por más de 1 billón de pesos.
El ministro Rodolfo Zea navarro, destacó los resultados de la estrategia, a la cual se han sumado 766 aliados comerciales. Del total de beneficiarios de los dos años, el 36 % corresponde a mujeres.
Esta iniciativa garantiza ventas anticipadas de las cosechas, a precios justos y sin intermediarios. Pero además, permitió el año pasado apoyar y aliviar las coyunturas de precios y comercialización de pequeños productores afectados durante la pandemia de sectores como plátano, papa, maíz y yuca en varios departamentos.
También se implementó la estrategia ‘El Campo a un Clic’, con la cual se puso a disposición 29 plataformas virtuales a través de las cuales los productores accedieron a un excelente instrumento de comercialización. En total se inscribieron 10.618 campesinos el año anterior.
Zea dijo que, para lograr la meta de 2021, se trabajará en cuatro frentes:
1. vincular a las entidades del sector agropecuario para que sus beneficiarios hagan parte de este programa.
2. Atender las afectaciones de mercado, a través de una ruta de atención con entidades territoriales y del sector.
3. Un enfoque diferencial y de contribución ambiental, a través de la articulación interinstitucional y con el apoyo de la cooperación internacional y fondos de inversión en la mujer rural tendrá una gran participación.
4. Fortalecer la transformación digital, potenciando la estrategia de El Campo a un Clic, mediante el acercamiento de la oferta y la demanda de productos agropecuarios a través de mecanismos virtuales como plataformas de comercio electrónico y jornadas de negocios.
Extra colmbia