Generación de empleo, prioridad de plan PT-Brasil para superar crisis

Un comunicado de la organización política indica que las propuestas buscan asegurar un nuevo camino para el gigante suramericano, basado en la expansión de las oportunidades, la igualdad y la defensa de la soberanía nacional, amenazada por el Gobierno de Jair Bolsonaro.
Para Aloizio Mercadante, presidente de la Fundación Perseu Abramo y exministro de la Casa Civil en el Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016), las medidas fueron diseñadas sobre la base de las contribuciones de cientos de personas -trabajadores, mujeres, negros, indígenas, representantes del sector público, LGBTQI+, artistas e intelectuales- comprometidas con el país.
Con 210 páginas, el proyecto se divide en tres partes: un diagnóstico, medidas de emergencia y propuestas para el futuro de la nación.
El PT propone la creación de cinco millones de puestos de trabajo, con la contratación durante seis meses de personas desempleadas y sin seguro de desocupación, dando prioridad a las que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad económica y social.
Tales empleos se crearían en actividades ‘de interés público’ en sectores como la lucha contra la pandemia de Covid-19, mantenimiento de espacios públicos, reforma de escuelas y centros de salud, y asistencia social.
Las propuestas se presentaron en las redes sociales del PT y la Fundación Perseu Abramo, y en la plataforma de videos YouTube.
Junto a Hoffmann y Mercadante, estuvieron presentes en el lanzamiento de la iniciativa los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Rousseff, así como el exalcalde de Sao Paulo Fernando Haddad.
jha/ocs
Prensa Latina