México reducirá los pedidos a Pfizer para que la ONU reciba más dosis de vacunas contra el coronavirus para los países más pobres

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo que su país está de acuerdo en reducir pedidos de la vacuna contra el coronavirus, producida por Pfizer y BioNTech, para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reciba más dosis y pueda entregarlas a los países más pobres en el marco de su programa COVAX.
«Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan», declaró, sin detallar cuántas dosis menos recibirá la nación. Indicó que el organismo internacional se dirigió a Pfizer con la petición de bajar sus entregas a los países con los que alcanzó un acuerdo «para que se disponga una cantidad de vacunas para la ONU y que no haya acaparamiento».
Al mismo tiempo, el mandatario destacó que México va «a tener vacunas suficientes», ya que está «en tratos para que llegue la vacuna china CanSino y una vacuna de un laboratorio ruso (Sputnik V), más una vacuna de AstraZeneca con la Universidad de Oxford».
RT espanol