Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Brasil otorga histórica reparación colectiva a una comunidad indígena
    Internacionales

    Brasil otorga histórica reparación colectiva a una comunidad indígena

    NorisBy Noris02.04.2024No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Publicado: 2 abr 2024 22:52 GMT

    Los delitos cometidos por la dictadura militar contra la etnia Krenak fueron reconocidos por la Comisión de Amnistía brasileña.

    La Comisión de Amnistía del Ministerio de Derechos Humanos de Brasil otorgó la primera reparación colectiva en la historia del país a la comunidad aborigen Krenak por los crímenes cometidos contra ellos durante la dictadura militar (entre 1964 y 1985).

    El Estado brasileño también pidió disculpas por las torturas, persecuciones y desplazamientos forzados de los que fueron víctimas los Krenak, naturales de la provincia de Minas Gerais, al sureste de Brasil, reseña el medio local G1.

    La petición formal la hizo la presidenta de la Comisión de Amnistía, Eneá de Stutz, quien se arrodilló ante los representantes indígenas. En la jornada de este martes, la mencionada instancia también analizará un pedido similar del pueblo indígena Guyraroká, que ocupa un territorio en Mato Grosso do Sul, en la región sur-central de Brasil.

    Pedido de perdão e anistia 🙏No marco dos 60 anos do golpe, o Estado brasileiro reconheceu pela 1ª vez na história a culpa na perseguição, tortura e morte de indígenas durante a ditadura militar, com anistia política aos povos Guarani-Kaiowá e Krenak.#BrasildeFatopic.twitter.com/qVDyVkxT31

    — Brasil de Fato (@brasildefato) April 2, 2024

    Ambas solicitudes de reparación habían sido rechazadas en 2022, cuando la Comisión de Amnistía era integrada por representantes del gobierno de Jair Bolsonaro. Sin embargo, en ambos casos el Ministerio Público Federal apeló las decisiones que ahora estudian nuevos integrantes de esa instancia.

    Los 'grandes' nombres detrás del crimen de Marielle Franco en BrasilLos 'grandes' nombres detrás del crimen de Marielle Franco en Brasil

    Tanto los Krenak como los Guyraroká fueron perseguidos y obligados a abandonar sus tierras durante la dictadura militar y nunca recibieron una respuesta del Estado por estos graves hechos.

    Las solicitudes de reparaciones colectivas se incluyeron en el reglamento de la comisión en 2023 y aunque no generan una retribución económica, representan su reconocimiento, sus derechos, su legalidad e inclusión política y territorial.

    En la agenda de la Comisión de Amnistía también está el análisis del sonado caso «de los nueve chinos», en el que nueve diplomáticos de China fueron detenidos, torturados y expulsados ​​de Brasil durante la dictadura militar.

    Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!

    RT espanol

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.