Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»ECONOMÍA»Bloqueos han generado pérdidas por más de $250 mil millones para sector minero-energético
    ECONOMÍA

    Bloqueos han generado pérdidas por más de $250 mil millones para sector minero-energético

    NorisBy Noris19.05.2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, lanzó un llamado de atención debido a las diferentes afectaciones que ha generado para el sector minero-energético, pieza fundamental de la economía del país, los distintos bloqueos registrados en diferentes regiones de Colombia, donde no sólo se presenta desabastecimiento de insumos médicos, alimentos, combustibles líquidos y gas, sino también caída en la producción de hidrocarburos y minerales.

    Mesa explicó que los bloqueos han generado que se dejen de producir más de 560 mil barriles de petróleo, siendo la segunda semana de mayo la peor en materia de producción de hidrocarburos desde el año 2009, al registrarse menos de 700 mil barriles por día.

    De igual manera, Mesa señaló que cerca de un 45% de las estaciones de servicio del país han visto afectadas sus ventas durante las últimas dos semanas, alcanzando una disminución que supera el 50%, mientras que en materia de minerales, el país ha dejado de producir cerca de 150 mil toneladas de carbón y de exportar alrededor de 200 mil toneladas.

    El funcionario indicó: «No podemos parar la reactivación del sector minero-energético. Esta producción de hidrocarburos que se ha dejado de generar y la caída en los ingresos de las estaciones de servicio representan casi 170 mil millones de pesos de pérdidas, mientras que en materia de minerales hemos dejado de percibir más de 80 mil millones de pesos, recursos que serían el equivalente a llevarle energía eléctrica a cerca de 15 mil familias de Colombia por primera vez».

    Y agregó que «Por eso, como Gobierno respetamos la marcha pacífica, pero hacemos un llamado vehemente a levantar los bloqueos, que atentan contra los derechos fundamentales de los ciudadanos y están siendo un acto contra el aparato productivo del país».

    Transición Energética

    El jefe de la cartera de minas también resaltó el papel fundamental que juega el sector para el país y los avances que en reactivación económica sostenible, a través de la Transición Energética, ha tenido Colombia en los últimos meses.

    Y destacó: «Cuando llegamos en agosto de 2018 había solo 2 proyectos de energías renovables, que sumaban cerca de 28 MW de capacidad instalada. La política pública que hemos implementado y las subastas y los diferentes incentivos tributarios, el panorama será significativamente diferente. Tendremos un crecimiento de proyectos y cerraremos el año 2022 con cerca de 2.800 MW de capacidad instalada».

    También sostuvo: «Además, dejaremos un plan de cerca de 4.500 MW de capacidad instalada que entrarán en operación en los próximos 5 años y todo el reglamento para desarrollar la energía eólica costa afuera, donde tenemos un potencial bastante importante». 

     

    Extra colmbia

    COLOMBIA latinoamerica
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    Modernización china: gran oportunidad para un mundo mejor

    17.03.2023

    Modernización china: una experiencia que puede ser tomada de referencia por los otros países en desarrollo

    17.03.2023

    Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias

    24.08.2022

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.