Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Aumenta retorno progresivo a clases presenciales en Ecuador
    Internacionales

    Aumenta retorno progresivo a clases presenciales en Ecuador

    NorisBy Noris22.09.2021No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    22 de septiembre de 2021, 1:22Quito, 22 sep (Prensa Latina) En Ecuador aumentaron hoy a 43 los centros de educación superior aprobados para el retorno progresivo a clases presenciales, bajo un plan monitoreado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

    Las instituciones recién incorporadas al programa piloto son seis universidades a nivel nacional: la de Cuenca, la tecnológica Indoamérica, el Instituto Superior Tecnológico Internacional, la Universidad de los hemisferio, Santa María del Campus de Guayaquil y la del Río.

    Con las nuevas autorizaciones suman un total de 29 casas de altos estudios, así como 14 institutos y escuelas politécnicas las que regresarán a la presencialidad, tras más de un año de docencia virtual, para evitar contagios por la pandemia de la Covid-19 en el sector de la enseñanza.

    El balance de contagiados dado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) es de cero en estudiantes y cero en docentes, aseguró al respecto el presidente del COE, Juan Zapata.

    Con esos resultados, afirmó que el manejo del proceso educativo en todos los niveles es considerado un programa de referencia y felicitó a los Ministerios de Educación, Salud y a la Senescyt por la labor realizada.

    Al trabajo satisfactorio en los protocolos de bioseguridad y las medidas aplicadas en cada centro se le suma la campaña de vacunación contra la Covid-19 que avanza de manera acelerada en todo el territorio nacional, donde más del 52 por ciento de la población está inmunizada.

    Esas estadísticas permiten a las autoridades nacionales evaluar la pronta posibilidad de disponer el regreso no solo a las escuelas, sino también al trabajo presencial.

    La idea que maneja el COE, junto al gabinete es esperar a cubrir al menos al 80 por ciento de los ciudadanos con el esquema completo, lo cual se espera para fin de año.

    Además de las 43 instalaciones de nivel superior, acogidas a los planes pilotos, también el Ministerio de Educación da cuenta de cuatro mil 200 unidades escolares, en las que solo se han detectado 21 casos desde el pasado mes de junio.

    ga/scm

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.