Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Un tubo de lava en Arabia Saudita sirvió de refugio a los humanos durante 7.000 años
    Internacionales

    Un tubo de lava en Arabia Saudita sirvió de refugio a los humanos durante 7.000 años

    NorisBy Noris19.04.2024No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Publicado: 19 abr 2024 07:16 GMT

    Pinturas y restos de animales permiten suponer a los arqueólogos que una cueva tubular de lava en Arabia fue un recurso importante para la supervivencia de los pastores en un entorno desafiante.

    Las primeras pruebas de que una cueva tubular de lava en Arabia Saudita sirvió de refugio a los pueblos antiguos durante 7.000 años han sido descubiertas por un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad Griffith, de Australia.

    La cueva en cuestión es la de Umm Jirsan; está situada en el norte del país, y el material hallado en su interior abarca el período desde el Neolítico hasta el Calcolítico/Edad del Bronce (hace entre 10.000 y 3.500 años), según un comunicado de la universidad.

    El arte rupestre y los restos orgánicos encontrados en la cueva, así como registros de fauna, confirmaron el uso de ese refugio natural y áreas circundantes por pastores en la antigüedad.

    «Nuestros hallazgos en Umm Jirsan brindan una visión poco común de las vidas de los pueblos antiguos en Arabia, revelando fases repetidas de ocupación humana y arrojando luz sobre las actividades pastoriles que alguna vez prosperaron en este territorio», señaló el líder del estudio, el doctor Mathew Stewart.

    Cómo utilizaban la cueva 

    Las pinturas rupestres en las paredes de la cueva representan ovejas y cabras domesticadas, y también se han conservado los huesos de los propios animales, por lo que los científicos suponen que en la cueva vivían antiguos ganaderos.

    Según los expertos, Umm Jirsan no era un lugar de residencia permanente, sino un refugio temporal para los pastores que deambulaban entre oasis, sugiere el estudio publicado en la revista PLoS ONE.

    El análisis isotópico de restos de animales indica que el ganado pastaba principalmente en pastos y arbustos silvestres, mientras que los humanos mantenían una dieta rica en proteínas, con un aumento notable en el consumo de plantas a lo largo del tiempo, lo que sugiere el surgimiento de la agricultura de oasis.

    Sin embargo, el estudio no descarta que la cueva también estuviera relacionada con actividades de caza, que probablemente siguieron siendo una piedra angular de las economías locales hasta la Edad del Bronce.

    Los tubos de lava como Umm Jirsan ofrecen un rico material sobre los métodos a los que recurrieron los humanos antiguos de Arabia para aumentar su resiliencia en un entorno desafiante, concluyen los autores.

    RT espanol

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.