Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»ECONOMÍA»Sindicatos puertorriqueños sostendrán lucha contra Junta Fiscal
    ECONOMÍA

    Sindicatos puertorriqueños sostendrán lucha contra Junta Fiscal

    NorisBy Noris07.07.2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    7 de julio de 2021, 0:41
    San Juan, 7 jul (Prensa Latina) La Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), que integran 17 sindicatos, impulsarán a partir de hoy un plan de lucha contra la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y la Ley Promesa, impuestas por Estados Unidos.
    El presidente de la CPT, Emilio Nieves Torres, explicó que luego de cinco años de una junta de control fiscal que impone medidas perversas contra los puertorriqueños, no podemos limitarnos a quejas ante tal dictadura colonial.

    ‘Tenemos que unirnos como pueblo y elevar nuestra resistencia para reclamar a una sola voz ante el Congreso de Estados Unidos que nos libere de la Ley Promesa y de la Junta, para dar paso a un proceso justo que conduzca a ejercer como pueblo nuestro derecho a la quiebra y a proteger servicios esenciales’, planteó el líder sindical.

    Nieves Torres sugirió, además, la necesidad como parte de esa lucha de impulsar un plan criollo de desarrollo económico sostenible.

    Ante la realidad de que esto no lo lograrán solos, afirmó que se requiere de una amplia unidad de pueblo, pues ya no es suficiente continuar con protestas contra la Junta de forma aislada.

    ‘Todas las víctimas de la Junta y de la Ley Promesa tenemos que lanzarnos a la calle y elevar nuestro reclamo al Congreso de Estados Unidos’, reiteró al reclamar que todas las personas que sufrimos la congelación de salarios y los aumentos en tarifas de servicios esenciales.

    El presidente de la CPT dijo que frente a la austeridad, la amenaza de nuevos recortes a las pensiones, alzas en tarifas de servicios esenciales, la congelación de salarios, eliminación de derechos de los trabajadores públicos y privados, los cierres de escuelas y privatización de servicios esenciales, no queda otra ruta que luchar.

    Enumeró desde el gobernador Pedro R. Pierluisi hasta los legisladores, los alcaldes, los trabajadores del servicio público y privado, las madres con hijos de educación especial, los policías, los maestros, los oficiales de corrección, la comunidad universitaria, los empleados de la salud, los pensionados y los periodistas.

    También se refirió a un informe del Centro para una Nueva Economía que sostiene que la Ley Promesa, luego de cinco años, es un experimento fracasado que además ha costado más de mil 500 millones de dólares al pueblo puertorriqueño.

    ‘No podemos esperar 5 o 10 años más porque la ruta de los puertorriqueños bajo Promesa y la JSF va a ser más pobreza y más emigración; tenemos que sacar a la Junta Fiscal de Puerto Rico’, sostuvo.

    El presidente de la CPT sugirió, junto a otros dirigentes sindicales afines, la necesidad de crear una estructura o Cumbre Social en la cual, con participación de los diversos sectores sociales, políticos, económicos y gremiales, diseñar un plan económico sustentable que propenda al desarrollo socioeconómico de Puerto Rico.

    ga/nrm

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    La OCS asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz e impulsar el desarrollo

    02.09.2025

    Modernización china: gran oportunidad para un mundo mejor

    17.03.2023

    Modernización china: una experiencia que puede ser tomada de referencia por los otros países en desarrollo

    17.03.2023

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.