Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Secretaria del Tesoro de EE.UU.: Países de todo el mundo se alejan del dólar
    Internacionales

    Secretaria del Tesoro de EE.UU.: Países de todo el mundo se alejan del dólar

    NorisBy Noris15.07.2024No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Publicado: 15 jul 2024 05:48 GMT

    «Cuanto más utilizamos las sanciones, más buscan los países formas de realizar transacciones financieras que no impliquen al dólar», declaró.

    La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, ha advertido que los países de todo el mundo se están alejando del dólar estadounidense.

    En su testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE.UU. la semana pasada, Yellen afirmó que teme que las sanciones financieras estadounidenses reduzcan el papel del dólar en todo el mundo. 

    Desdolarización en marcha entre Rusia y China, que ya alcanza el 90 %Desdolarización en marcha entre Rusia y China, que ya alcanza el 90 %

    «Cuanto más utilizamos las sanciones, más buscan los países formas de realizar transacciones financieras que no impliquen al dólar», declaró. Según la alta funcionaria, la protección del dólar es una de sus preocupaciones más «importantes».  

    En este contexto, el experto financiero Zhao Qingming señaló a Global Times que las sanciones occidentales «tendrán cierta repercusión en el estatus internacional del dólar». «A corto plazo, la posición del dólar estadounidense debería mantenerse estable, pero con el tiempo podría debilitarse«, destacó.

    Por su parte, la mayoría de los países de los BRICS apoyan la iniciativa de la desdolarización dentro de la organización, indicó el viceministro de Finanzas de Rusia, Iván Chebeskov. Integrado inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, el bloque experimentó el aumento del número de miembros el pasado 1 de enero, cuando se unieron a él Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

    RT espanol

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.