Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Se registran cortes de electricidad masivos en Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán: ¿qué se sabe?
    Internacionales

    Se registran cortes de electricidad masivos en Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán: ¿qué se sabe?

    NorisBy Noris25.01.2022No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Publicado: 25 ene 2022 07:02 GMT

    El Ministerio de Energia de Uzbekistán reportó que el problema se originó en Kazajistán y se extendió a los otros dos Estados, ya que están conectados a una sola red eléctrica.

    Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán han sufrido este martes cortes de electricidad masivos.

    A causa del apagón, en varias regiones de Uzbekistán se han registrado fallos en el suministro de agua, en el funcionamiento de la calefacción y el alcantarillado. Desde el área metropolitana de Tashkent, la capital uzbeka, informaron que se cerraron temporalmente todas las líneas del metro y su servicio se reestablecerá una vez se solucione el corte de electricidad.

    El aeropuerto local también cerró sus puertas, y se instó a la población no usar sus vehículos debido a la interrupción en el funcionamiento de los semáforos. Además, en la estación de esquí más grande de Uzbekistán, Amirsoy, visitantes quedaron atrapados en un teleférico, mientras los rescatistas trabajan para liberarlos.

    «Hoy, 25 de enero, a las 11:00 horas [hora local] en algunas regiones del país hubo un corte de energía debido a una gran avería», reportó el Ministerio de Energía del país, agregando que actualmente, se está trabajando en la solución al problema, que, según el organismo, se originó en Kazajistán y se extendió a los otros dos Estados, ya que están conectados a una sola red eléctrica.

    En este país, el corte de electricidad se registró en las regiones sureñas, dejando afectadas a múltiples ciudades, entre ellas Almatý. Las autoridades informaron que la avería se produjo debido a una caída de voltaje en la red y ya han empezado los trabajos de reconexión. Los informes apuntan a que «el corte ocurrió a través de la línea de KEGOC [Empresa operadora de la red eléctrica de Kazajstán]», que por su parte asumió la liquidación del fallo. 

    Mientras tanto, la central hidroeléctrica de Shardara, ubicada en el sur de Kazajstán, tuvo que reducir a cero la generación de electricidad, según el servicio de prensa de la empresa energética estatal Samruk-Energo, de la que forma parte la instalación afectada. De acuerdo a su comunicado, la central hidroeléctrica disminuyó la potencia de 30 MW a 0 MW debido «a la desconexión de las líneas de comunicación externas».

    En Kirguistán, los problemas con la electricidad han afectado a la mayor parte de su capital, Bishkek, y su aeropuerto Manas, que se vio obligado a pasar a un suministro de energía autónomo. Debido a los cortes de energía, en Bishkek tampoco hay acceso al agua potable, ya que las estaciones de bombeo no funcionan.

    Asimismo, muchos usuarios no tienen acceso a Internet. En la capital han dejado de funcionar los cajeros automáticos y los terminales para pagos con tarjeta en las tiendas. Además, debido a la falta de conexión, los bancos dejaron de realizar transacciones.

    RT espanol

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.