Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»ECONOMÍA»Preocupación en EEUU por problemas en la cadena de suministros
    ECONOMÍA

    Preocupación en EEUU por problemas en la cadena de suministros

    NorisBy Noris16.10.2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    16 de octubre de 2021, 9:24Washington, 16 oct (Prensa Latina) La crisis en la cadena de suministros en Estados Unidos impuso durante la semana que concluye hoy un nuevo reto a la ya compleja agenda del presidente Joe Biden, debido a las consecuencias económicas y políticas.

    En medio de un alza de los precios al consumidor, el mandatario acudió a una reunión con directivos, empresarios y sindicalistas del sistema portuario de California para adoptar medidas que garanticen la entrada de mercancías a unos 60 cargueros que están a la espera.

    Algunos estimados aseguran que el 40 por ciento de los contenedores que ingresan a Estados Unidos lo hacen por los puertos de Los Angeles y Long Beach, que desde hace meses enfrentan una situación de congestionamiento causado por un aumento del comercio electrónico y por problemas de personal.

    Esa situación influye en la escasez de productos, lo cual frustra a los consumidores y a las empresas estadounidenses porque contribuye a un incremento de los precios, lo cual incide negativamente en la actual administración de cara a la temporada navideña.

    Ante el descenso sostenido de su aprobación, según las encuestas, el presidente Biden sumó así un nuevo desafío al panorama interno complicado por la resistencia a los mandatos de vacunación contra la Covid-19, la crisis migratoria en la frontera sur, y los obstáculos en el Congreso para aprobar su plan de infraestructura.

    No obstante, el Gobierno ganó un respiro con la aprobación en el legislativo de un proyecto de ley para elevar en 480 mil millones de dólares el techo de deuda de Estados Unidos, evitando un impago al menos hasta diciembre.

    Otro de los asuntos que centró la atención mediática en los últimos días fue la ley contra el aborto aprobada en el estado sureño de Texas, pues el Departamento de Justicia pidió a la Corte Suprema suspender su aplicación mientras se libran las batallas legales por su eliminación.

    Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional podría restablecer a partir de noviembre próximo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), una política conocida como Quédate en México iniciada en 2019 bajo el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021).

    Dicho programa, que obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a permanecer del otro lado de la frontera sur mientras esperan los resultados de sus audiencias migratorias, fue suspendido cuando Biden llegó a la Casa Blanca, pero una orden judicial lo obliga a retomarla en medio de una crisis migratoria sin precedentes.

    rgh/avr

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    Modernización china: gran oportunidad para un mundo mejor

    17.03.2023

    Modernización china: una experiencia que puede ser tomada de referencia por los otros países en desarrollo

    17.03.2023

    Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias

    24.08.2022

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.