Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Parlatino exhortó al acceso justo a vacunas antiCovid-19 (+Infografía)
    Internacionales

    Parlatino exhortó al acceso justo a vacunas antiCovid-19 (+Infografía)

    NorisBy Noris12.06.2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    12 de junio de 2021, 20:33 
    Panamá, 12 jun (Prensa Latina) Diputados convocados virtualmente por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) exhortaron hoy a empresas, gobiernos y organismos internacionales a garantizar acceso justo, equitativo, solidario y transparente de las vacunas contra la Covid-19.
    Los países ricos compraron más de la mitad de los suministros de millones de vacunas en el mundo, ‘mientras millones de personas pierden la esperanza de poder sobrevivir’ ante la mortal enfermedad, afirmó una declaración del Foro Interparlamentario sobre producción, compra y acceso universal a las vacunas.

    Las intervenciones de los asambleístas destacaron la necesidad de la colaboración internacional, especialmente en las naciones latinoamericanas, para promover la investigación científica, fortalecimiento de las cadenas de distribución y suministro de insumos esenciales para la confección de esos fármacos y lograr la inmunización popular.

    ‘Se hace imprescindible que se ejerza la labor conjunta que nos permita avanzar en la vacunación gratuita de la población’, afirmó Jorge Pizarro, presidente del Parlatino, quien llamó a que se liberen las patentes de las vacunas.

    En el encuentro virtual participaron medio centenar de diputados y como invitados asistieron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y presidentes del Parlacen, Parlasur, Parlandino y el Parlamento Indígena y Afrodescediente de América.

    En su exposición, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, informó que en América se aplicaron casi 500 millones de dosis a más de 250 millones de personas de 49 países, no obstante, la mayoría de las vacunas las inocularon en los Estados Unidos, Brasil y México.

    ‘Cuando observamos la vacunación por cada 100 personas, el cuadro es muy diferente, tenemos países como Estados Unidos y Canadá que tienen gran cobertura de su población, después a Chile en América del Sur’, aseguró y acotó que, por ejemplo, la gran mayoría de países de América Latina aún no alcanzó inmunizar a los grupos más vulnerables.

    Como parte de la convocatoria, sesionó un panel de especialistas sobre el tema, con la participación de Cuba, México y Brasil, que coordinó el diputado cubano Luis Velázquez, doctor en ciencias médicas y presidente de la Academia de Ciencias de Cuba.
    <tablestyle=»width: 100%;»>
                                                                                                   
    mem/orm/cvl

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    La innovación digital transforma la cultura y el turismo en la CIFTIS

    17.09.2025

    El presidente de China, Xi Jinping, propone la Iniciativa de Gobernanza Global

    02.09.2025

    Peng Liyuan recibe a las esposas de los líderes extranjeros que asisten a la Cumbre de la OCS en Tianjin

    02.09.2025

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.