Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»La Corte Suprema se pronuncia sobre la inmunidad de Trump en caso de interferencia electoral
    Internacionales

    La Corte Suprema se pronuncia sobre la inmunidad de Trump en caso de interferencia electoral

    NorisBy Noris30.06.2024No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    WASHINGTON DC — La Corte Suprema emitió este lunes su esperado fallo sobre si el expresidente Donald Trump puede reclamar inmunidad procesal por al menos algunas de sus acciones en busca de revocar las elecciones de 2020.

    El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, anunció el viernes que este lunes sería el último día de resoluciones en el actual mandato judicial de nueve meses, y que el caso de Trump es uno de los cuatro que aún quedan por decidir.

    La corte ya ha enfrentado duras críticas de la izquierda, tanto por escuchar el caso de Trump en primer lugar, impidiendo así que se llevara a cabo un juicio en marzo, como por tardar tanto en decidirlo, lo que dificulta, si no imposibilita, que comience un juicio antes de las elecciones.

    Trump enfrenta una acusación formal de cuatro cargos por sus esfuerzos para revocar las elecciones de 2020 que culminaron con el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, en el que una turba de sus partidarios intentó impedir que el Congreso certificara la elección del presidente Joe Biden.

    Pero el tiempo se está agotando para que se celebre un juicio antes de las elecciones de noviembre, en las que Trump busca recuperar el poder.

    Incluso si la Corte Suprema rechaza el lunes todos los argumentos de inmunidad de Trump y dice que se puede celebrar un juicio, es probable que no comience hasta septiembre.

    Según el cronograma establecido antes de que comenzara el proceso de apelaciones, podrían pasar tres meses después del fallo de la Corte Suprema para que comience un juicio, que podría durar hasta 12 semanas.

    La cuestión jurídica que se plantea ante el tribunal es “si un expresidente goza de inmunidad presidencial frente a un proceso penal por una conducta que supuestamente implica actos oficiales durante su mandato y, en caso afirmativo, en qué medida”, dice la orden.

    Aunque Trump presentó inicialmente un amplio argumento de inmunidad que, de concederse, llevaría a que se desestimara toda la acusación, su abogado se retractó de esas afirmaciones durante la audiencia oral de abril. Admitió que algunos de los actos alegados en la acusación no formaban parte de los deberes oficiales de Trump. Los abogados de Trump han reconocido desde hace tiempo que Trump no es inmune a ninguna conducta que no sea un acto oficial.

    Los tribunales inferiores habían rechazado la amplia demanda de inmunidad de Trump, lo que le llevó a pedir la intervención de la Corte Suprema, que tiene una mayoría conservadora de 6-3, incluidos tres jueces que él nombró.

    Con base en los argumentos orales, parecía probable que el tribunal concluyera que podría haber alguna conducta alegada en la acusación que esté sujeta a inmunidad. Los jueces podrían establecer una nueva prueba para determinar qué actos oficiales reciben inmunidad y luego enviarla de vuelta a tribunales inferiores para determinar cómo afecta eso a la acusación de Trump.

    Eso podría añadir más demoras al inicio del juicio.

    En los otros casos que se decidirán el lunes, dos se refieren a impugnaciones a leyes estatales respaldadas por los republicanos que buscan regular las plataformas de redes sociales. El otro caso se relaciona con cuándo las empresas pueden impugnar la reglamentación de las agencias federales.

    Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictaminó el martes que Donald Trump no es inmune a ser procesado penalmente.

    Telemundo

    US
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.