Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Gobierno de Colombia oculta cifras de asesinatos, asegura senadora
    Internacionales

    Gobierno de Colombia oculta cifras de asesinatos, asegura senadora

    NorisBy Noris06.02.2021No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    6 de febrero de 2021, 12:0Bogotá, 6 feb (Prensa Latina) La senadora Sandra Ramírez acusó hoy al Gobierno Nacional de querer ocultar las cifras reales de asesinatos en Colombia y los crecientes índices de violencia.

    A través de su cuenta de Twitter, la representante del partido Comunes aseguró que ‘no es cierto que quieran unificar las cifras de asesinatos de líderes y lideresas sociales, es un intento por ocultar la cifra real de violencia que se recrudece en los territorios’.

    Lo que les incomoda, lo censuran o lo cambian. Es una nueva jugadita del Gobierno del presidente Iván Duque, enfatizó.

    Días atrás, la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado repudiaron el intento de unificación de los datos relacionados con los homicidios a líderes sociales en el país sudamericano.

    En un comunicado, los denunciantes remarcaron ‘que esta metodología de unificación antes de significar un avance para la protección al liderazgo social, implica un grave retroceso en materia de las herramientas que el Estado colombiano posee para la prevención, verificación y seguimiento de las agresiones a las personas defensoras de derechos humanos’.

    El Gobierno defiende a ultranza esa nueva metodología, pero el pasado jueves Duque aseguró que 2020 fue el año de menor tasa de homicidios en casi medio siglo y se llegó al 72 por ciento de esclarecimiento frente a las masacres, algo refutado y desmentido por varios líderes y grupos sociales.

    La propuesta del Gobierno Nacional posee la intencionalidad de mostrar menores cifras de homicidios ante la comunidad pública e internacional como sinónimo de una mejor gestión, aun cuando la violencia en los departamentos continúe recrudeciéndose, recalcaron.

    Según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), solo en 2020 en Colombia ocurrieron más de 80 masacres, muchas contra líderes y lideresas sociales y luchadores por los derechos humanos, de las cuales el Gobierno reconoció menos del 30 por ciento.

    mem/yas

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    La innovación digital transforma la cultura y el turismo en la CIFTIS

    17.09.2025

    El presidente de China, Xi Jinping, propone la Iniciativa de Gobernanza Global

    02.09.2025

    Peng Liyuan recibe a las esposas de los líderes extranjeros que asisten a la Cumbre de la OCS en Tianjin

    02.09.2025

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.