Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»El telescopio James Webb ve con éxito su primer destello de luz: una estrella situada a casi 260 años luz de distancia
    Internacionales

    El telescopio James Webb ve con éxito su primer destello de luz: una estrella situada a casi 260 años luz de distancia

    NorisBy Noris07.02.2022No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Publicado: 7 feb 2022 10:06 GMT

    Con esta luz estelar detectada, el equipo ahora puede comenzar el proceso de tres meses para alinear los 18 espejos del instrumento espacial.

    El telescopio espacial James Webb detectó la semana pasada su primer destello de luz, lo que le permitirá recolectar información para llevar adelante un procedimiento de tres meses para alinear los 18 espejos del instrumento.

    «Este hito marca el primero de muchos pasos para capturar imágenes que al principio están desenfocadas y usarlas para ajustar lentamente el telescopio«, anunció la NASA en un comunicado. «Este es el comienzo del proceso, pero hasta ahora los resultados iniciales coinciden con las expectativas y las simulaciones», agregó la agencia espacial estadounidense.

    Las imágenes fueron capturadas por la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam, en inglés) del James Webb y corresponden a la estrella HD 84406, situada a casi 260 años luz de distancia y visible en la constelación de la Osa Mayor.

    Procedimiento complejo

    El proceso de alineación constará de siete pasos distintos, como la identificación de imágenes de segmentos, la alineación de segmentos y el apilamiento de imágenes.

    El telescopio James Webb llega a su destino final: a 1,5 millones de kilómetros de la TierraEl telescopio James Webb llega a su destino final: a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra

    «Para trabajar juntos como un solo espejo, los 18 segmentos del espejo primario del telescopio deben coincidir entre sí en una fracción de longitud de onda de luz, aproximadamente 50 nanómetros», explicó la NASA.

    «Para poner esto en perspectiva, si el espejo principal del Webb fuera del tamaño de Estados Unidos, cada segmento sería del tamaño de Texas, y el equipo tendría que alinear la altura de esos segmentos del tamaño de Texas entre sí con una precisión de aproximadamente 1,5 pulgadas«, detalla la agencia.

    El James Webb fue lanzado el pasado 25 de diciembre y permitirá a los astrónomos ver el espacio con nuevos ojos y acceder a rincones del universo hasta ahora inalcanzables. Asimismo, es el telescopio más potente y caro de la historia.

    Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

    RT espanol

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.