Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»ECONOMÍA»Desvincularán el dólar estadounidense a la economía de Líbano
    ECONOMÍA

    Desvincularán el dólar estadounidense a la economía de Líbano

    NorisBy Noris09.01.2021No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    9 de enero de 2021, 4:40 Beirut, 9 ene (Prensa Latina) El gobernador del Banco Central de Líbano, Riad Salameh, anunció la desvinculación de la moneda nacional del dólar y ahora su valor dependería de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se informó hoy.
    Salameh dio a conocer así una ruptura de relación económica que databa de 1997 mediante la cual la libra libanesa mantuvo una equiparación con el billete estadounidense.

    En la actualidad, se registra una depreciación de 80 por ciento de la moneda nacional respecto a la divisa norteamericana, que irá a más si continúa sin instalarse un Gobierno. De acuerdo con el directivo bancario, la peor crisis en décadas empeorará si no se forma con urgencia un Ejecutivo que implemente reformas estructurales, tras las cuales fluirá ayuda financiera prometida por la comunidad internacional.

    La escasez de dólares en el mercado propició un cierre de operaciones en los bancos en esa moneda.

    Así, los ahorristas, aunque sus depósitos estuvieran en divisas, no podían tocarlos y si acaso podían extraerlas en libras libanesas a la tasa oficial de uno por mil 500, mientras los cambistas utilizaban otra tarifa.

    Por los días que corren, el Banco Central mantiene una tasa de mil 500 libras libanesas por dólar y en el mercado negro se cotiza a un promedio de ocho mil 400.

    Al requerirse divisas para compras al por mayor o al por menor, los comerciantes trasladaron el costo de sus mercancías a los clientes, que vieron disminuir su poder adquisitivo en niveles de miseria.

    A todo ello hay que agregar una deuda externa de más de 90 mil millones de dólares, 170 por ciento del producto interno bruto, desempleo de casi 30 de cada 100 libaneses y la pandemia de la Covid-19 que causó una parálisis notoria de la actividad económica.

    car/arc

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    Modernización china: gran oportunidad para un mundo mejor

    17.03.2023

    Modernización china: una experiencia que puede ser tomada de referencia por los otros países en desarrollo

    17.03.2023

    Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias

    24.08.2022

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.