Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Corte Suprema da vía libre a severa ley de inmigración en Texas; Tribunal de Apelaciones la bloquea de nuevo
    Internacionales

    Corte Suprema da vía libre a severa ley de inmigración en Texas; Tribunal de Apelaciones la bloquea de nuevo

    NorisBy Noris19.03.2024No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    HOUSTON – La Corte Suprema de Justicia permitió a Texas hacer cumplir una nueva y polémica ley que otorga a la policía local el poder de arrestar a inmigrantes, pero horas después el Tribunal de Apelaciones impuso un nuevo bloqueo a la medida.

    Antes de los argumentos orales previstos para el miércoles, el panel de tres jueces, en una votación de 2 a 1, impuso un nuevo bloqueo a la SB4, lo que significa que la ley no puede hacerse cumplir mientras el Tribunal de Apelaciones considera los próximos pasos.

    La orden de un tribunal federal de apelaciones emitida la noche del martes impide nuevamente a Texas arrestar a migrantes que fueran sospechosos de haber ingresado ilegalmente al país. El fallo se produjo apenas horas después de que la Corte Suprema había dado vía libre para que se actuara.

    Hace algunas semanas, un panel de la misma Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito despejó el camino para que Texas aplicara la ley, al suspender la orden de un juez de menor instancia.

    LO QUE HABÍA RESUELTO LA CORTE SUPREMA

    Horas antes, la Corte Suprema, de mayoría conservadora -con tres jueces liberales en desacuerdo- rechazó una solicitud de emergencia presentada por la administración de Joe Biden, que decía que los estados no tienen autoridad para legislar sobre inmigración, un tema sobre el que el gobierno federal tiene autoridad exclusiva.

    Eso significaba que la ley puede entrar en vigor mientras continúa el litigio en las cortes inferiores; ahora, nuevamente fue detenida.

    La ley en cuestión, conocida como SB4, permite a la policía arrestar a migrantes que crucen ilegalmente la frontera desde México e impone sanciones penales. También facultaría a los jueces estatales para ordenar la deportación de personas a México.

    El fiscal general de Texas, Ken Paxton, celebró la decisión, señalando que era una «GRAN VICTORIA».

    «Texas ha derrotado las mociones de emergencia de la administración Biden y la ACLU ante la Corte Suprema. Nuestra ley de inmigración, SB4, ya está en vigor», agregó en un mensaje publicado en X, red social previamente conocida como Twitter.

    🚨🚨 HUGE WIN: Texas has defeated the Biden Administration’s and ACLU’s emergency motions at the Supreme Court. Our immigration law, SB 4, is now in effect. As always, it’s my honor to defend Texas and its sovereignty, and to lead us to victory in court.

    — Attorney General Ken Paxton (@KenPaxtonTX) March 19, 2024

    La disputa es el último enfrentamiento entre la administración de Biden y el estado de Texas sobre la aplicación de la ley de inmigración en la frontera entre Estados Unidos y México.

    La Corte Suprema de extiende de manera indefinido el bloqueo de la SB4 en Texas.

    Un juez federal bloqueó la ley después de que la administración de Biden presentara una demanda, pero el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, dijo en una breve orden que podría entrar en vigor el 10 de marzo si la Corte Suprema se negaba a intervenir.

    El 4 de marzo, el juez Samuel Alito congeló temporalmente la ley para darle tiempo a la Corte Suprema para considerar la solicitud del gobierno federal.

    La procuradora general Elizabeth Prelogar dijo en documentos judiciales que la ley de Texas es “rotundamente inconsistente” con el precedente de la Corte Suprema que se remonta a 100 años atrás.

    “Esas decisiones reconocen que la autoridad para admitir y expulsar a no ciudadanos es una responsabilidad fundamental del gobierno nacional, y que cuando el Congreso ha promulgado una ley que aborda esas cuestiones, la ley estatal tiene prioridad”, escribió.

    El tribunal de apelaciones, añadió Prelogar, no explicó su razonamiento para permitir que la ley entrara en vigor.

    La abogada especializada en inmigración en Houston Naimeh Salem hizo un llamado a la comunidad inmigrante a no perder la calma. «Ahora más que nunca les pedimos que no tomen decisiones extremas como mudarse a otros estados», dijo la abogada.

    «Vamos a confiar en los tribunales y esperemos que determinen que esta ley es inconstitucional», agregó la abogada, quien sugirió a la comunidad inmigrante no caer en manos de notarios y asesorarse de personas expertas en la materia.

    REACCIONES

    Casa Blanca

    «Disentimos con la orden de la Corte Suprema que permite a esta dañina e inconstitucional ley de Texas entrar en efecto. La SB4 no solo hará a las comunidades de Texas menos seguras, sino que también crea más carga a las autoridades de policía y origina caos y confusión en la frontera sur».

    ACLU de Texas

    «No desistiremos hasta que esta ley extrema antiinmigrante sea derrotada por el bien de todos».

    BREAKING: The U.S. Supreme Court will let #SB4 take effect today, March 19, while our lawsuit unfolds.

    We won’t back down until this extreme anti-immigrant law is struck down for good.

    — ACLU of Texas (@ACLUTx) March 19, 2024

    Greg Abbott

    «La Corte Suprema, en una decisión 6-3 permitió a Texas empezar a arrestar inmigrantes indocumentados con la Ley SB4. Aún tenemos pendiente las audiencias en la Quinta 5ta del Circuito de Apelaciones, pero claramente es un desarrollo positivo».

    BREAKING: In a 6-3 decision SCOTUS allows Texas to begin enforcing SB4 that allows the arrest of illegal immigrants.

    We still have to have hearings in the 5th circuit federal court of appeals.

    But this is clearly a positive development.

    — Greg Abbott (@GregAbbott_TX) March 19, 2024

    Organización FIEL

    «Estamos preocupados porque sabemos que esta ley tendrá un impacto devastador en la población inmigrante, el estado de nuestra economía y nuestra fuerza pública».

    Telemundo

    US
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.