Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Gaming»Construyen mapa de Zelda con 25,000 bloques de Lego
    Gaming

    Construyen mapa de Zelda con 25,000 bloques de Lego

    NorisBy Noris31.01.2022No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un aficionado a los videojuegos rindió tributo al primer The Legend of Zelda al construir el mapa de Hyrule, incluido en el manual del juego, con miles de piezas de Lego.

    La obra en cuestión pertenece a Ian Roosma, un aficionado a The Legend of Zelda. Para recrear el mapa de Hyrule, Rooosma utilizó 25,000 bloques de Lego.

    En un video en el que muestra su mapa, que colgó en una de las paredes de su casa a manera de decoración, detalla que incluyó 493 enemigos y puso 2,779 árboles. Incluso bromea con la emblemática frase al inicio del juego en la que un anciano te regala la espada (“It’s dangerous to go alone! Take this”), aunque con la pieza naranja que sirve para retirar bloques.

    Todo el mapa mide 30.2 pulgadas de ancho por 85.7 de largo (unos 76 centímetros de ancho por casi 2.2 metros de largo).

    The Legend of Zelda es uno de los videojuegos más influyentes de todos los tiempos, pues no solo marcó a diseñadores de juegos, sino también a gamers que tuvieron en el primer mapa de Hyrule el sitio ideal para pasar horas de diversión explorando las mazmorras del primer Zelda. Roosma fue uno de esos gamers que quedó marcado por este título.

    Una imagen de The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2

    El medio Gizmodo contactó a Roosma para conocer un poco más sobre su mapa y su afición por The Legend of Zelda. Su respuesta fue prácticamente la misma que esbozó el ahora productor de la serie, Eiji Aonuma, y que sirvió como base para el fantástico The Legend of Zelda: Breath of the Wild que, por cierto, podría estrenar su esperada secuela a finales de 2022.

    “Me entra una nostalgia particular con el Zelda de la NES porque para mi fue el comienzo con los juegos de mundo abierto. El desarrollador simplemente dejaba al jugador en un punto y tú decidías adónde querías ir y qué hacer; es el mejor tipo de juego”, dijo Roosma a Gizmodo.

    Recomendaciones del editor

    Digitaltrends español

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    Las ventas de PlayStation han bajado: ¿dónde se fueron los jugadores?

    07.08.2024

    La industria de los videojuegos rinde homenaje a Game Informer

    06.08.2024

    Cómo asignar más RAM a Minecraft

    06.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.