Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»Internacionales»Cifras contra rumores políticos: Pedro Castillo garantiza «seguridad jurídica» y «estabilidad» tras los datos positivos de la economía en Perú
    Internacionales

    Cifras contra rumores políticos: Pedro Castillo garantiza «seguridad jurídica» y «estabilidad» tras los datos positivos de la economía en Perú

    NorisBy Noris17.02.2022No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Publicado: 17 feb 2022 22:20 GMT

    La producción creció 13,33 % en 2021 y el presidente aprovechó los auspiciosos números para rechazar las críticas opositoras.

    El presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró este jueves que su gobierno garantiza «seguridad jurídica» y «estabilidad económica», por lo que llamó a los empresarios a invertir en el país, a pesar del convulsionado clima político que atraviesa, informó el periódico La República. Esto, luego de que se conocieran datos alentadores que indican un crecimiento de la producción nacional del 13,33 % en 2021.

    «Llamo a los inversionistas, llamo a las empresas, acá existe una seguridad jurídica y hay que garantizar la seguridad económica del país«, afirmó el jefe de Estado en durante un discurso pronunciado en una reunión con los gobernadores regionales, en el distrito de San Borja, Lima.

    «Hoy, en América Latina y el Caribe, las cifras auténticas nos están diciendo que este gobierno en el país es un gobierno estable económicamente y es uno de los menos riesgosos«, destacó. 

    Esta noticia sumada a la recuperación de nuestra moneda y los bajos costos de financiamiento a los que accede el país, confirman que este sí es un Gobierno de cambios que construye y se reafirma en compromiso con los proyectos antes encomendados. (2/3)

    — Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 17, 2022

    Por otra parte, a través de su cuenta de Twitter, Castillo compartió datos de la agencia Bloomberg que posicionan a Perú como la economía más estable de América Latina. «La confianza en la economía del país y sus sólidos fundamentos macroeconómicos se refleja y ratifica en estos resultados», remarcó.

    De esta manera, el presidente buscó restar importancia a lo que llamó «malos rumores», en referencia a los constantes cuestionamientos de sectores opositores sobre su equipo de gobierno, que ya fue reestructurado por cuarta vez desde su asunción, en agosto del año pasado. 

    «Esos rumores políticos se tienen que responder con tareas concretas, nos han elegido para trabajar con transparencia y honestidad; penoso sería escuchar que los ministros han llegado al cargo para llenarse los bolsillos», manifestó Castillo. 

    En ese sentido, rechazó las críticas que hablan de amiguismo en relación a la elección de los funcionarios nombrados: «Los ministros están en constante evaluación, no estemos pensando en amistades, sino en responsabilidades, no estemos pensando en nuestro círculo porque los hemos llamado para trabajar por el país», aseguró. 

    Más allá de la crisis política y la pandemia: La economía de Perú creció 13,31 % en 2021Más allá de la crisis política y la pandemia: La economía de Perú creció 13,31 % en 2021

    Baja la confrontación

    Esta semana, el Gobierno acusó a un sector de legisladores de la derecha de «golpismo», luego de que un medio local revelara que hubo reuniones secretas que tendrían por objetivo planificar la destitución del presidente. 

    Sin embargo, la confrontación parece ir en declive tras alcanzar un punto máximo de tensión. Tanto desde el ala más dura del Congreso como desde el Ejecutivo hubo llamados al diálogo y a la búsqueda de consensos, a fin de encaminar a la nación andina hacia una recuperación sanitaria y económica firme. 

    El próximo 8 de marzo, el nuevo gabinete de Castillo buscará obtener el voto de confianza del Parlamento, necesario para ratificar a los actuales ministros en sus cargos. 

    «Hace dos días, el primer ministro [Aníbal] Torres dijo que este Congreso era golpista y que complotaba para derrocar al presidente, buscando ahondar la crisis. Queremos decirles a todos que el Congreso tiene un solo objetivo, que es el de conseguir un Perú mejor», aseguró María del Carmen Alva, la presidenta del Congreso y una de las impulsoras del polémico encuentro privado.   

    RT espanol

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    FBI: Una mujer de California llevó espada y otras armas al Capitolio en ataque del 6 de enero

    07.08.2024

    Otra colombiana se retira del deporte tras ser eliminada de los JJ.OO.

    04.08.2024

    Descubren el secreto de los famosos brillos dorados usados por Rembrandt

    04.08.2024

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.