Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»ECONOMÍA»Argentina registró en enero una inflación del cuatro por ciento
    ECONOMÍA

    Argentina registró en enero una inflación del cuatro por ciento

    NorisBy Noris11.02.2021No hay comentarios2 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    11 de febrero de 2021, 12:0Buenos Aires, 11 feb (Prensa Latina) Argentina registró en enero último una inflación del cuatro por ciento, precisa hoy el informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores, de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet).

    Según el estudio, aunque la cifra representa una ligera desaceleración respecto al 4,3 por ciento registrado en diciembre, el valor es el segundo más alto de los últimos 12 meses.

    El informe añade que a nivel interanual, la inflación alcanzó el 38 por ciento, acelerándose en 2,3 por ciento respecto a la medición anterior.

    El Instituto consideró que fueron varias las razones detrás de la aceleración inflacionaria de los últimos meses. Por un lado, las reaperturas de actividades que estuvieron cerradas durante el peor momento de la pandemia por ejemplo, las ligadas al turismo, que han ido de la mano con marcados reajustes de precios.

    A eso se añade el tipo de cambio que aceleró el ritmo de depreciación en los últimos meses que, si bien esto permite mantener un tipo de cambio competitivo beneficioso para la industria, a la vez genera mayores presiones inflacionarias, precisó la fuente.

    Entre los rubros con mayor impacto inflacionario se encuentra el de las comunicaciones, con un 11,5 por ciento, por el ajuste del 15 por ciento en telefonía celular.

    En segundo lugar, se ubica el transporte con 5,8 por ciento por la subida de los pasajes aéreos de cabotaje y los combustibles.

    En lo referido a alimentos y bebidas la inflación se sintió en un cuatro por ciento más, sobre todo en lo que tiene que ver con las frutas y las carnes mientras el equipamiento y mantenimiento del hogar se encareció en un 3,8 por ciento en el primer mes del año.

    otf/may

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    La OCS asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz e impulsar el desarrollo

    02.09.2025

    Modernización china: gran oportunidad para un mundo mejor

    17.03.2023

    Modernización china: una experiencia que puede ser tomada de referencia por los otros países en desarrollo

    17.03.2023

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.