Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ChinavisionChinavision
    Facebook X (Twitter) Instagram
    TV EN VIVO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Radios Chinas/ 中国中文电台
    ChinavisionChinavision
    Home»ECONOMÍA»Bancos de Cuba cierran depósito de dólar estadounidense por bloqueo
    ECONOMÍA

    Bancos de Cuba cierran depósito de dólar estadounidense por bloqueo

    NorisBy Noris20.06.2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Follow Us
    Google News Flipboard Threads
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    20 de junio de 2021, 3:46  Foto: www.escambray.cu

    La Habana, 20 jun (Prensa Latina) Las unidades bancarias recibirán hasta hoy los depósitos en efectivo de dólares estadounidenses, medida adoptada por el Banco Central de Cuba (BCC) ante la imposibilidad de operar con esa moneda debido al bloqueo impuesto por Washington.

    Según comunicó el BCC la pasada semana, esta decisión de carácter temporal se tomó ante los obstáculos que impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos para que el sistema bancario nacional pueda depositar en el exterior el efectivo en dólares estadounidenses que se recauda en el país.

    Por consiguiente, a partir del 21 de junio las personas naturales y jurídicas, tanto cubanas como extranjeras, no podrán realizar en esas instituciones depósitos o cualquier otra transacción en dólares estadounidenses en efectivo.

    Precisó que esto no atañe a operaciones realizadas por transferencias ni los depósitos en efectivo de otras divisas libremente convertibles aceptadas en el país, las que podrán continuar realizándose sin ninguna limitación.

    Apuntó, además, que los depósitos en dólares estadounidenses que poseen personas naturales y jurídicas no se afectan en lo absoluto por esta disposición.

    En una comparecencia televisiva la ministra presidenta del BCC, Marta Wilson, afirmó que ‘el Banco no tiene otra opción’, y detalló que para Cuba es cada vez más difícil colocar sus fondos en las instituciones financieras internacionales, además de estar imposibilitada de operar con el dólar estadounidense debido al bloqueo.

    Comentó que a través de los años la banca cubana ha perdido contrapartes extranjeras a causa de esas disposiciones y el temor a las sanciones.

    A ello se suman medidas como la de colocar en la lista de entidades restringidas de Estados Unidos a Fincimex y AIS, vinculadas al envío de remesas a Cuba, así como al Banco Financiero Internacional.

    También la inclusión del país antillano en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, lo cual acrecienta el temor a las represalias y las negativas a la realización de operaciones con entidades cubanas.

    Wilson señaló que en la actualidad las operaciones comerciales en el mundo no se realizan con efectivo, sino mediante transferencias bancarias, a causa de las regulaciones establecidas internacionalmente.

    Pero en el caso de la isla todo ello se dificulta debido a que las entidades financieras se niegan a realizar transacciones con las instituciones nacionales.

    Sobre el tema el viceprimer ministro Alejandro Gil aseguró que la decisión adoptada por el BCC es indispensable y su única causa es el recrudecimiento absurdo a límites insostenibles del bloqueo, que impide que teniendo los recursos no se puedan reconvertir en bienes y servicios.

    Es una medida de protección a la economía y a la población, por eso la responsabilidad es absoluta y totalmente de la política hostil de Estados Unidos, que trata de asfixiarnos por todos los medios, puntualizó el también ministro de Economía y Planificación.

    mem/lpn/cvl

    Prensa Latina

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Noris

    Related Posts

    La OCS asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz e impulsar el desarrollo

    02.09.2025

    Modernización china: gran oportunidad para un mundo mejor

    17.03.2023

    Modernización china: una experiencia que puede ser tomada de referencia por los otros países en desarrollo

    17.03.2023

    Comments are closed.

    © 2025 Chinavisión Panamá. Todos los derechos resservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.